Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 20:26 -

ECONOMIA

24 de agosto de 2023

“ECONOMIA DE SUBSISTENCIA” COMO REMEDIO PARA CONTRARESTAR LOS EFECTOS DE LA DEVALUCACION

Nuestro País está atravesando un panorama económico financiero muy complicado y que incide directamente en nuestra economía familiar.

Con el siguiente panorama:

Devaluación del 22% 

Suba de tasas al 118 %

Cierre de exportaciones 
de carne.

Inflación proyectada de 
dos dígitos.

Baja en salarios y 
jubilaciones.

Excesiva Especulación
en comerciantes.

Falta de exhibición de precios.

Aumento de combustible
y alimentos.

Estado de orfandadad de
los organismos de control públicos gubernamentales.

A causa de sus efectos, nadie sabe donde estamos parados. Ni los Gobiernos, ni los consumidores. Los únicos que tienen claro el panorama son aquellos que son dueños de las riquezas. 

Por ello, el Presidente de Arco de Acción Ciudadana, Director Ejecutivo de Deudas.Ar y Delegado para toda Latinoamérica de Asescom (Asociación Española de Consumidores), Emanuel Akiki, sugiere a todos los ciudadanos, ajustarnos a una “Economía de Subsistencia” (Economía de Guerra). No es momento de realizar compras generalizadas de productos (auto, moto, electrodomésticos, inmuebles), como así también operaciones a crédito (tarjetas, préstamos personales, créditos hipotecarios, prendarios) que no correspondan a la canasta básica, por efecto de la disminución del poder adquisitivo y los demás comportamientos mencionados. La idea con esto es buscar precios, ofertas diarias y pagar los impuestos. Solo así el dinero podrá alcanzar un poco más y evitar trastornos financieros que puedan significar no poder afrontar nuestras obligaciones. Compras críticas, austeras y responsables son la llave. Eso nos dará una economía familiar ordenada.

COMPARTIR:

Comentarios