Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:05 -

INFORMACION EN GENERAL

31 de enero de 2024

Lo que los médicos aconsejan para evitar un golpe de calor

¿Cómo evitar un golpe de calor? ¿Cómo cuidarse de la ola de calor? ¿Qué se debe hacer en caso de ola de calor? Cuando suben las temperaturas o se está en plena ola de calor, es muy importante seguir ciertos consejos para evitar un golpe de calor.

El golpe de calor es un trastorno que ocurre cuando la temperatura corporal aumenta rápidamente, en general, como consecuencia de la exposición prolongada a elevadas temperaturas.

 

También se puede producir cuando una persona está haciendo ejercicio bajo un calor extremo o cuando permanece en un ambiente caluroso y cerrado.

Al respecto, la Cruz Roja Argentina explica:

 

"El cuerpo humano mantiene su temperatura interna mediante la transpiración, la respiración y otros mecanismos. Sin embargo, cuando las condiciones ambientales son extremadamente calientes y húmedas, el cuerpo puede tener dificultades para liberar calor y esto puede causar un aumento de la temperatura interna del cuerpo".

Esta situación puede ser potencialmente mortal, ya que puede derivar en un fallo de múltiples sistemas de órganos.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Afortunadamente, hay maneras de prevenir un golpe de calor, y pueden ser muy útiles tomando en cuenta la ola de calor que actualmente atraviesa Argentina. Stephen Stacey, DO, médico de medicina familiar, comparte las siguientes recomendaciones en Mayo Clinic Health System: Usar ropa liviana De acuerdo con el médico, hay que usar ropa liviana y holgada, ya que el exceso de ropa o utilizar ropa que quede ajustada, no permitirá que el cuerpo se enfríe de manera adecuada. Protegerse Según el médico, las quemaduras solares afectan la capacidad del cuerpo para refrescarse, por lo que recomienda protegerse al aire libre con un sombrero, gafas de sol y usar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar, o SPF, de al menos 30. Beber mucho líquido Mantenerse hidratado es clave para evitar un golpe de calor. El médico dice que beber mucho líquido ayudará a que el cuerpo sude y a que mantenga una temperatura corporal promedio. Cuidado con los medicamentos Hay algunos medicamentos que pueden afectar la capacidad del cuerpo para mantenerse hidratado y alejar el calor, por eso, es importante consultar al médico si es necesario tomar precauciones adicionales. No dejar a nadie en un auto estacionado Esta es una causa común de muertes relacionadas con el calor en niños, recuerda el médico. Esto no es seguro, incluso, si las ventanas están abiertas o el automóvil está a la sombra. Estar calmados en las horas más calurosas El médico recomienda tomárselo con calma durante los horas que hace más calor, dejar el ejercicio o las actividades físicas para las horas más frescas y, en caso de que no se pueda evitar las actividades extenuantes, mantenerse hidratado y descansar regularmente en un lugar fresco. Aclimatarse También es importante limitar el tiempo que la persona pasa trabajando o haciendo ejercicio en el calor hasta que esté acostumbrado a ello, dice el médico. Cuidado si corre un mayor riesgo Finalmente, el médico indica que, si toma medicamentos o tiene una afección que aumenta el riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor, hay que evitar el calor y actuar rápidamente si nota síntomas de sobrecalentamiento.

Golpe de calor: Síntomas

Ahora bien, los síntomas de un golpe de calor pueden incluir:

Sudoración excesiva

Mareos

Piel enrojecida, caliente y seca

Temperatura corporal mayor a 39°

Dolor de cabeza

Náuseas y confusión

Respiración y pulso débil

COMPARTIR:

Comentarios