INFORMACION EN GENERAL
26 de diciembre de 2023
ANMAT prohibió la venta de un Mantecol trucho, ¿cómo identificarlo?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una prohibición de comercialización respecto de una variante falsificada de la famosa golosina Mantecol, la cual estaba siendo elaborada de manera ilegal.
Este decisivo paso por parte de la Anmat se origina a raíz de una denuncia que alertó sobre la presencia de un producto posiblemente falsificado. La firma Mondelez Argentina SA. fue clave en este proceso al reportar tres quejas de consumidores que destacaban la presencia de "elementos extraños" en el producto. Esta alerta inició una exhaustiva investigación que culminó en el descubrimiento de una versión falsificada que no tiene relación alguna con la fabricación o comercialización llevada a cabo por la mencionada empresa.
En consecuencia, el organismo ha determinado la prohibición absoluta de la producción, fraccionamiento y venta a lo largo de todo el territorio nacional del artículo identificado como "Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE Nº 02-0000604, RNPA Nº 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg". Esto se fundamenta en la disposición 3604/2022, publicada en el Boletín Oficial, que señala que este producto es falso, carece de registro y está incorrectamente etiquetado, al exhibir registros de establecimiento y producto que pertenecen exclusivamente a la firma Mondelez Argentina SA.
Cómo identificar el Mantecol trucho que ANMAT prohibió
La identificación de este Mantecol falsificado se establece a través de distintos aspectos visibles en comparación con el producto legítimo. Principalmente, se destaca que el contenido neto difiere del producto original que se encuentra actualmente en circulación. Asimismo, se evidencia una imagen de menor calidad con bordes oscuros en la versión falsificada, y una variación en la denominación del producto, siendo "Postre a base de pasta de maní y cacao" para el falso y "Postre a base de pasta de maní con almendras y cacao" para el auténtico, este último indicando la presencia de almendras, ausentes en la versión ilegal.
Además, el etiquetado del producto falso carece de información esencial como un fechador de vencimiento, mientras que el Mantecol auténtico presenta un código de lote y una fecha de vencimiento impresa con tinta inkjet y una vida útil de un año, a diferencia del falso que muestra una fecha de elaboración y vencimiento indicando casi cinco años de vigencia.
En vista de todos estos detalles detectados en el producto bajo investigación, la Anmat ha concluido que "no cumple con las normativas vigentes al tratarse de una falsificación que emplea información de un alimento auténtico, careciendo de registros y presentando un etiquetado engañoso".
La administración explicó en los fundamentos del documento que "al no poder identificarse claramente como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento específico, este producto no podrá ser elaborado, comercializado o vendido en ningún punto del país, en resguardo de la salud de los ciudadanos".