Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 23:03 -

SALUD

22 de agosto de 2023

Según la ciencia, estos son los pasos diarios que deberías dar para evitar enfermedades y una muerte precoz

Un nuevo estudio descubrió que la cantidad de pasos que es necesario realizar todos los días para comenzar a experimentar beneficios en nuestra salud es menor de lo que se pensaba anteriormente.

Hace unos meses se había determinado que la cantidad de pasos debía ser de, al menos, 10 mil, pero este nuevo análisis mostró que caminar al menos 3.967 pasos al día comenzó a reducir el riesgo de morir por cualquier causa, mientras que dar 2.337 pasos diarios disminuyó el riesgo de morir por enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos (enfermedades cardiovasculares). Los resultados se publicaron en European Journal of Preventive Cardiology y la investigación incluye datos de 226.889 personas de 17 estudios diferentes en todo el mundo y también reafirmó que, cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud.

El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1.000 pasos adicionales que se dan. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos al día se asoció con una reducción del 7% en la muerte por enfermedad cardiovascular.

Los investigadores, dirigidos por Maciej Banach, profesor de cardiología en la Universidad Médica de Lodz de Polonia y profesor adjunto en el Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, descubrieron que cuando las personas caminaban hasta 20.000 pasos al día los beneficios para la salud continuaban aumentando y todavía no encontraron un límite superior.

“Nuestro estudio confirma que cuanto más se camina, mejor es”, afirmó Banach, a la vez que añadió: “Descubrimos que esto se aplicaba tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad y de si viven en una región templada, subtropical o subpolar del mundo, o en una región con una mezcla de climas.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios