Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:07 -

SALUD

8 de julio de 2025

Nunca más problemas de circulación en invierno

¿Cómo mejorar la circulación en el frío? ¿Cómo aumentar el flujo sanguíneo en el cuerpo durante el invierno? ¿Qué puedes hacer este invierno si tienes mala circulación de la sangre? Los problemas de circulación sanguínea pueden ser más recurrentes en invierno debido a la respuesta del cuerpo al frio.

Con las bajas temperaturas, los vasos sanguíneos se contraen temporalmente para conservar el calor, lo que puede provocar dificultad en el flujo sanguíneo.

Es posible que las personas con mala circulación, además de tener las manos y pies fríos, experimenten entumecimiento, cambios de coloración en la piel, calambres y dolor.

La buena noticia es que hay maneras de mantener una buena circulación sanguínea en invierno. Aquí algunos consejos de expertos:

Mantente abrigado

Puede sonar obvio, pero es importante abrigarse adecuadamente cuando hay frío, no sólo para mantenerse caliente, sino para que las bajas temperaturas no afecten la circulación.

Una de las afecciones comunes en invierno y que se cree que una pobre regulación del flujo sanguíneo tiene algo que ver, son los sabañones. "Los sabañones pueden prevenirse limitando el tiempo de exposición al frío, abrigándose bien y cubriendo la piel expuesta", indica la Clínica Mayo.

Bebe más agua

Mantenerse bien hidratado es clave para tener una buena circulación. La British Heart Foundation explica por qué: "Si no bebe suficiente líquido, tendrá menos sangre en su cuerpo y su sangre también puede volverse más espesa". La recomendación, en general, es beber de seis a ocho vasos de agua o líquidos al día.

Evita el calor directo en manos y pies

Por más tentador que sea en invierno recibir calor directo, por ejemplo de una bolsa de agua caliente, para calentar los pies y las manos, los expertos aconsejan no hacerlo. "Si tienes las manos y los pies entumecidos, es posible que no notes si se calientan demasiado. Esto podría provocarte quemaduras o lesiones en la piel", indica la British Heart Foundation. "En su lugar, use guantes y calcetines para mantenerse abrigado y cómodo", agregan. También hay que asegurarse de que el agua no esté demasiado caliente cuando tomes un baño.

Mantente activo físicamente

Hacer ejercicio físico puede ayudar a mejorar la circulación de la sangre en invierno o en cualquier otra época del año, incluso si sólo se trata de caminar. Pero, ¿Por qué hacer ejercicio puede ser muy beneficioso para las personas con mala circulación? "Cuando las arterias detectan el ejercicio, aumentan la liberación de óxido nítrico, lo que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo", explica la especialista en medicina vascular, Dra. Deborah Hornacek, consultada por la Clínica Cleveland.

Evita el consumo de sal

Esta es la regla de oro para todas las personas, especialmente para quienes quieren tener buena circulación. De hecho, la Clínica Cleveland afirma que "el factor principal para mejorar la circulación es reducir el consumo de sal. Un alto nivel de sal en la dieta puede causar retención de líquidos, lo que a su vez aumenta la presión arterial y la hinchazón". Además es sumamente importante seguir una dieta saludable, rica en frutas y verduras.

Prueba estos tés

No hay nada más reconfortante que beber una bebida caliente cuando hace frío. Este simple acto también puede ayudar a mejor el flujo sanguíneo, y más si se trata de té verde o té negro. "Los antioxidantes de estas bebidas ayudan a dilatar los vasos sanguíneos para que el cuerpo pueda bombear sangre con mayor facilidad", asegura la Dra. Marian Moghaddam, DO, médico de medicina familiar de Henry Ford Health.

COMPARTIR:

Comentarios