Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 12:27 -

INFORMACION EN GENERAL

31 de julio de 2024

Si notas este síntoma nocturno puede ser falta de vitamina D

La falta de vitamina D es bastante común, especialmente en los meses de invierno. Algunos consideran la deficiencia de vitamina D como una epidemia silenciosa. Y es que, a menudo las personas no notan los síntomas de los bajos niveles de vitamina D, incluido un síntoma que aparece en la noche.

Síntoma nocturno de falta de vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial que, generalmente, se asocia con la salud de los huesos. Por eso, es común que las personas relacionen los síntomas de la falta de vitamina D, por ejemplo, con el dolor óseo.

 

Sin embargo, debido a que esta vitamina participa en muchos otros procesos del cuerpo, los bajos niveles de vitamina D pueden provocar otros síntomas impensados o inesperados.

Es el caso de un síntoma nocturno que puede tener muchas causas, una de ellas puede ser la deficiencia de vitamina D: No dormir bien. Este es uno de los síntomas de falta de vitamina D que detalla la Universidad de Nebraska.

 

Pero, ¿Cómo los problemas de sueño se relacionan con la falta de vitamina D?

 

Sueño y vitamina D

La vitamina D parece tener un papel importante en la regulación del sueño, por ello, cuando falta esta vitamina se cree que las personas podrían tener dificultades para dormir, una menor duración del sueño y despertares nocturnos. Hay varios estudios que han encontrado esto, incluido un metaanálisis que aparece en PubMed. En el metaanálisis, los investigadores incluyeron un total de nueve estudios que involucraron a 9397 participantes. Después de comparar los niveles más bajos versus los más altos de vitamina D sérica, encontraron lo siguiente:

Los participantes con deficiencia de vitamina D tenían un riesgo significativamente mayor de trastornos del sueño

La deficiencia de vitamina D se asoció con una mala calidad del sueño

La falta de vitamina D también se relacionó con una duración corta del sueño y somnolencia

Tomando en cuenta estos hallazgos, los autores del estudio concluyeron que, "la deficiencia de vitamina D se asocia con un mayor riesgo de trastornos del sueño". Creen que se necesitan más estudios para verificar esta asociación. En otro artículo científico publicado en PubMed se detalla una posible razón de la relación entre la falta de vitamina D y los problemas de sueño. "El mecanismo por el que se explica esta asociación aún no está claro. Sin embargo, se han encontrado receptores de vitamina D en las regiones cerebrales implicadas en la regulación del sueño, y la vitamina D parece estar implicada en la regulación del ciclo sueño-vigilia", indican.

Síntomas de falta de vitamina D

Además de no dormir bien, aquí hay otros síntomas de la falta de vitamina D que nombra la Universidad de Nebraska:

Fatiga

Dolor o molestias en los huesos

Depresión o sentimientos de tristeza

Perdida de cabello

Debilidad muscular

Pérdida de apetito

Enfermarse más fácilmente

Piel pálida

Si estos síntomas le resultan familiares, es hora de consultar a un profesional médico (Universidad de Nebraska)

COMPARTIR:

Comentarios